Articulos

header-fracturas

Cómo describir fracturas en radiología: claves de la semiología

La radiografía simple sigue siendo la herramienta principal para diagnosticar fracturas, pero su valor real depende de cómo se describa la imagen. La semiología radiológica de las fracturas ofrece un lenguaje común para médicos y radiólogos, permitiendo comunicar hallazgos de manera clara y precisa. En este artículo repasamos los principios básicos de técnica, el método sistemático ABCDE para no pasar nada por alto y los criterios esenciales para clasificar fracturas según tipo, localización, desplazamiento y complicaciones. Una guía práctica y concisa para estudiantes y profesionales que buscan seguridad en la interpretación radiológica.

Cómo describir fracturas en radiología: claves de la semiología Read More »

header-tc-cerebro

TC de cerebro: un enfoque sistemático

Interpretar una tomografía computada de cerebro no es cuestión de adivinar sombras grises, sino de aplicar un método ordenado. Esta guía práctica para estudiantes de medicina explica desde los pasos preliminares hasta la mnemotecnia ABBCS, los signos radiológicos más importantes y los errores comunes a evitar. Un recurso claro y accesible para empezar a leer imágenes cerebrales con seguridad y criterio clínico.

TC de cerebro: un enfoque sistemático Read More »

header-abcde-rx-torax

Guía para interpretar una Radiografía de tórax

Aprender a leer una radiografía de tórax no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con la regla ABCDE puedes seguir un orden claro y evitar los errores más comunes al interpretar una placa. En esta guía práctica encontrarás ejemplos clínicos y una checklist descargable para aplicar en tu día a día como estudiante de Medicina.

Guía para interpretar una Radiografía de tórax Read More »

head5-densidades

Las 5 Densidades: La Clave para Interpretar la Radiografía

nterpretar una radiografía es mucho más que distinguir manchas negras y blancas: es leer un lenguaje visual. Ese lenguaje comienza con el dominio de las 5 densidades radiológicas básicas —aire, grasa, agua (tejidos blandos), calcio y metal—, la clave para transformar un “mar de grises” en información diagnóstica precisa. En este artículo encontrarás una guía clara y práctica para comprender cómo se forman las imágenes, qué factores determinan la radiodensidad, cómo aplicar la terminología correcta y cómo reconocer estas cinco densidades en estudios tan comunes como la radiografía de tórax o de abdomen. Una lectura imprescindible para estudiantes y profesionales de la salud que quieren construir una base sólida en radiología.

Las 5 Densidades: La Clave para Interpretar la Radiografía Read More »

Scroll al inicio